Vermout rojo<\/strong>
Se trata de un vermut dulce en el que suelen destacar hierbas arom\u00e1ticas como la canela. En Espa\u00f1a se consume de forma menos amarga que en otros pa\u00edses como Italia y es el tipo de vermut m\u00e1s consumido en nuestro pa\u00eds.<\/p>Vermut blanco<\/strong>
Es la tipolog\u00eda de vermut m\u00e1s dulce, ya que se utiliza un nivel m\u00e1s bajo de ingredientes amargos en su elaboraci\u00f3n. Adem\u00e1s, incluye vainilla e ingredientes c\u00edtricos. Se trata del tipo de vermut m\u00e1s consumido a nivel mundial.<\/p>Vermut seco<\/strong>
El vermut seco se utiliza especialmente en cocteler\u00eda. Es m\u00e1s amargo que el vermut rojo y en \u00e9l suelen destacar notas frutales. Uno de los errores que se encuentra a la hora de preparar el vermut seco es el exceso de az\u00facar o el exceso de acidez, ya que este tipo necesita un equilibrio.<\/p>Vermut rosado<\/strong>
Este vermut es el menos consumido de los cuatro, aunque \u00faltimamente ha cambiado la tendencia y parece que comienza a consumirse a un nivel m\u00e1s alto. Se trata de un vermut suave, sin toques amargos y donde dominan los tonos frutales y florales.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t