patrimonio hist\u00f3rico de Carmona<\/strong>.<\/p>Desde tiempos remotos, Carmona ha sido codiciada por su ubicaci\u00f3n, su entorno natural y su riqueza arquitect\u00f3nica. Ya en \u00e9poca medieval,\u00a0Pedro I de Castilla<\/strong>, conocido como Pedro el Cruel, la eligi\u00f3 como una de sus villas favoritas, marcando para siempre su historia y perfil urbano con la transformaci\u00f3n de su antigua fortaleza musulmana en el actual\u00a0Alc\u00e1zar del Rey Don Pedro<\/strong>, una de las im\u00e1genes m\u00e1s reconocibles del municipio.<\/p>Pero Carmona no es solo piedra e historia. Tambi\u00e9n es luz, color y tradici\u00f3n. Basta con pasear por sus calles para admirar el blanco de las fachadas, los balcones floridos y los marcos de colores vivos que dibujan un escenario t\u00edpicamente andaluz. Aqu\u00ed, la\u00a0Semana Santa<\/strong>\u00a0se vive de manera especialmente intensa, con una carga emocional y visual que la convierte en uno de los momentos m\u00e1s esperados del a\u00f1o. Y como no pod\u00eda faltar, la\u00a0gastronom\u00eda<\/strong>\u00a0tiene un lugar privilegiado entre sus encantos.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t